-
ESPECIALISTAS
EN PIETrabajamos para mejorar la salud de tus pies. -
ESTUDIO DE LA PISADA
Pisa bien, disfruta de tu deporte, olvídate de dolores. -
TRATAMIENTOS AVANZADOS
No te preocupes, dejará de dolerte.
ESTUDIO DE LA PISADA
TRATAMIENTOS AVANZADOS
CIRUGÍA
SOBRE BIOMECÁNICA MARTÍNEZ
Con 16 años de experiencia y bagaje, fruto del trabajo y la constancia, en Biomecánica Martínez podemos definirnos como profesionales y cercanos. Con una consulta en un entorno cálido y una dedicación profesional exclusiva a las necesidades y preocupaciones de cada paciente,tratamos de poner solución con todos los medios disponibles a nuestro alcance a las patologías que presentan y que les frenan de algún modo en su vida.
0
+ 10000 Clientes
0
Cientes Satisfechos con Nuestro Trabajo
0
+50 Tratamientos y Cirugías diferentes
0
+15 Años de Experiencia
ESTUDIO BIOMECÁNICO DE LA PISADA
Estamos especializados en el diagnóstico y tratamiento de patologías que vienen a consecuencia de una mala pisada.
.Una biomecánica del pie deficiente e incorrecta , puede derivar e incapacidades y dolores tanto en el pie como a niveles superiores: rodilla, espalda. caderas.
¿En que consiste un estudio biomecánico de la pisada?
En Biomecánica Martínez , partimos en el estudio biomecánico dela pisada de una buena exploración apoyada por las elegidas pruebas diágnósticas. Ambas son la base de una acertado diagnóstico.
El paciente nos contará cuales son sus dolores, molestias, durante cuánto tiempo duran o de que forma son y /o aparecen etc.. recabar la mayor información en la anamnesis ser aun primer paso importante.
Pasamos a otra fase denominada “de exploración” en la que el paciente se encuentra en la camilla y hacemos un examen de cada estructura de distal a proximal, a a nivel óseo, tendino-ligamentoso, muscular y nerviosos. Para esto, contamos con una dilatada experiencia en el uso del ecógrafo como herramienta diagnóstica y apoyados si fuera necesario por el radiodiagnóstico. Ambas pruebas se realizarán en consulta como parte de la exploración, en la que patologías como : desequilibrios musculares. degeneraciones de tendones o fascias, disimetrías de miembros inferiores , exóstosis, alteraciones de la pelvis, patología arterio-venosa y muchas más, se pueden diagnosticar.
Avanzamos en nuestro estudio y con el paciente de pie entran en juego otros test y recursos técnicos que nos aportaran una información valiosa acerca de la biomecánica.
Andar sobre una plataforma de presiones digitalizada nos ofrece información acerca de:
- Modificaciones en el centro de gravedad, las cuales pueden repercutir directamente en nuestros apoyos, afectando a la posición de la pelvis y traducidos en dolores de tipo lumbar.
- Velocidad de paso desde que el pie contacta con el suelo hasta su despegue; con lo que podemos determinar el tiempo de contacto, algo valioso a la hora de detectar patología y falta de eficacia en la pisada del deportista.
- Distribución de las presiones y coincidencias con dolores e hiperquetasosis, las cuales se ven reflejadas en el mapa de colorimetría de forma muy gráfica, lo que ayuda al paciente a entender su patología cuando damos la explicación de lo que se muestra en el proyector.
Con el paciente de pie en estática, antes de ponerse sobre el tapiz rodante, realizamos diversos test que nos proporcionan información acerca de posibles patologías del hallux, los cuales pueden ocasionar problemas a la hora del despegue, haciendo que las fuerzas se distribuyan erroneamente, o evaluaciones complementarias del tibial posterior entre otras.
Cuando el paciente pasa al tapiz rodante, comienza otra fase del estudio en dinámica. Se realiza una grabación que luego se proyectará junto con los datos obtenidos en la plataforma para la pertinente explicación de lo obtenido.
En esta fase analizaremos el movimiento de la pelvis, rodillas y pies tanto caminando como corriendo. Buscaremos una mayor eficiencia en carrera eliminado la patología y optimizando el movimiento.



En Biomecánica Martínez solucionaremos todos los problemas que tenga en el pie.

Archivos
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
INSTALACIONES
Nuestras instalaciones desde el punto de vista de aparatología, dispone de los últimos avances tecnológicos tanto para el diagnóstico como para el tratamiento de patologías. Si nos referimos a la parte humana, entendemos que un espacio acogedor, resulta más agradable a los pacientes que acuden con dolor y molestias, por ello, hemos trabajado para que nuestras instalaciones sean cómodas.
Cirugía Mínimamente Invasiva
Experiencia
Otros servicios
Contacte con Nosotros.
